Marruecos es una fiesta para los sentidos, y esto se hace especialmente cierto en sus bulliciosos zocos (mercados). Estos laberintos de callejones son un verdadero tesoro de productos artesanales que ofrecen una muestra tangible de la rica historia y vibrante cultura del país. Llevar a casa una artesanía marroquí no se trata solo de poseer un hermoso objeto, sino de capturar un recuerdo.
Aquí tienes una guía de algunos de los mejores y más emblemáticos souvenirs marroquíes que puedes buscar durante tu viaje.
1. Artículos de cuero
Marruecos tiene una larga y célebre tradición de curtido de cuero, especialmente en ciudades como Fez y Marrakech.
Babuchas (Zapatillas): Quizás el calzado marroquí más icónico. Estas suaves zapatillas de cuero tradicionales vienen con punta redonda o puntiaguda. Las encontrarás en una infinidad de colores, a menudo ricamente bordadas con hilo de seda o lentejuelas. Son ligeras, coloridas y un regalo único.
Pufs: Estos grandes otomanos redondos, cosidos en cuero, son un elemento básico en los hogares marroquíes y se han vuelto populares en todo el mundo por aportar un toque bohemio a cualquier decoración. Se venden sin relleno, lo que facilita su transporte.
Bolsos y Carteras: Desde bolsos tipo mensajero hasta carteras finamente teñidas y grabadas, los artículos de cuero marroquí son conocidos por su durabilidad y sus patrones distintivos.
2. Textiles y alfombras
Los textiles marroquíes son vibrantes, detallados e increíblemente diversos, reflejando las distintas tribus bereberes y los estilos regionales.
Alfombras tejidas a mano (Tapis): Una alfombra marroquí es una inversión, una obra de arte y, a menudo, el souvenir más buscado. Busca los estilos más distintivos:
- Beni Ourain: Famosas por su gruesa lana cremosa, patrones geométricos en marrón o negro y su lujosa textura. 
- Azilal y Boucherouite: Más coloridas, con patrones abstractos y, a veces, hechas de materiales reciclados (alfombras de trapo). 
Kilims y Mantas: Alfombras o mantas planas y ligeras, a menudo utilizadas como tapices o cobertores decorativos.
Seda Sabra (Seda de Ágave): Aunque se le llama “seda”, en realidad está hecha con fibras de la planta de ágave. Se usa para cojines decorativos, bufandas y mantas, ofreciendo un hermoso brillo y colores intensos.
3. Artesanía en metal y linternas
El intrincado arte del trabajo en metal marroquí, especialmente en cobre y latón, es impresionante, proyectando hermosos juegos de luz y sombra.
Linternas (Fannous): Uno de los souvenirs más populares. Hechas a mano, perforadas y moldeadas, muchas incluyen vidrios de colores o patrones metálicos tallados. Crean un ambiente cálido y acogedor al encenderse. Busca versiones en cobre, latón o hierro forjado.
Bandejas y Tetera de Té: La ceremonia del té a la menta es una tradición esencial marroquí, y los juegos de té de plata o latón niquelado son imprescindibles. Las bandejas decorativas pueden reutilizarse como preciosas mesas auxiliares.
4. Cerámica y alfarería
La cerámica marroquí es inconfundible por sus brillantes patrones geométricos y colores intensos, especialmente los tonos azul, amarillo y verde.
Tagines: Los icónicos recipientes de barro con tapa cónica usados para cocinar guisos marroquíes. También hay versiones decorativas pintadas a mano que sirven como adornos o platos de servir.
Cerámica Azul y Blanca de Fez: La ciudad de Fez es famosa por su estilo cerámico distintivo, con patrones geométricos y florales en azul cobalto sobre fondo blanco cremoso.
Mosaicos Zellige: Aunque no puedas llevarte una pared, se venden pequeños mosaicos zellige como piezas de mesa, salvamanteles o marcos de espejo.
5. Especias, aceite de argán y productos naturales
Los zocos no solo ofrecen artesanías, también son el lugar ideal para abastecerse de productos locales deliciosos y beneficiosos.
Especias: Azafrán, comino, pimentón y la mezcla típica Ras el Hanout (una compleja combinación de decenas de especias) se venden frescas, fragantes y en montones coloridos.
Aceite de Argán: Exclusivo de Marruecos, este aceite es apreciado tanto para la cocina (el aceite culinario tiene un sabor a nuez) como para la cosmética (para el cabello, la piel y las uñas). Asegúrate de comprarlo a un vendedor de confianza.
Amlou: Un delicioso dip hecho con almendras tostadas, miel y aceite de argán—conocido como la “mantequilla de maní marroquí”.
Fósiles y Minerales: Especialmente en la región de Erfoud, se pueden encontrar ammonites, trilobites y hermosas geodas.
Nota sobre el regateo
En los zocos marroquíes, el regateo es una parte esperada y esencial de la experiencia de compra, especialmente para artículos de alto valor como alfombras y linternas.
- Empieza bajo: Una buena regla general es ofrecer entre un 30 y un 50 % del precio inicial que proponga el vendedor, dependiendo del artículo y tu seguridad al negociar.
- Sé respetuoso: Mantén la negociación amigable y con sentido del humor; es una danza cultural, no una confrontación.
- Conoce tu precio: Decide el precio máximo que estás dispuesto a pagar antes de empezar. Si no logras ese precio, aléjate (a menudo el vendedor te llamará de vuelta con una mejor oferta).
- Lleva efectivo: Aunque algunas tiendas grandes aceptan tarjetas, el efectivo (dirhams) sigue siendo el rey, especialmente al regatear.
